Laboral. Centro de Arte y Creación Industrial, en Gijón, Asturias
El 30 de marzo, abre sus puertas el nuevo espacio dirigido por Rosina Gómez-Baeza. Más de 14.000 metros cuadrados de espacio útil para exposiciones lo convierten en el más grande de España especializado en arte realizado con nuevas tecnologías. “Entre los objetivos del centro está el abrir caminos hacia la producción, creación e investigación en torno a los más recientes conceptos y lenguajes artísticos con el fin de convertir la creatividad en un bien cultural que impulse el crecimiento científico.”
En cuanto a la programación expositiva, se quiere montar cuatro grandes exposiciones anuales en el ámbito de las artes visuales y otras cuatro en el campo de la creación industrial. Las primeras muestras son: "Feedback", comisariada por Christian Paul (Whitney) y Jemima Reilly (Tate). La exposición explora dos subtemas vinculados al arte "reactivo", uno que indaga en el concepto de feedback, desde la creación artística basada en instrucciones (lenguaje codificado) al arte que plantean los sistemas abiertos que reaccionan al exterior o a sus propios inputs o a las conexiones globales (?); y el otro que explora el concepto de la luz y la imagen en movimiento desde los primeros ejemplos de creación cinética y Op art a los planteamientos reactivos de la televisión y el cine. De Moholy-Nagy o Duchamp a Rauschenberg o Jean Tinguely; de Nam June Paik o Sol LeWitt a Cory Arcangel, Lygia Clark o Antoni Muntadas (único español). "Gameworld", de Carl Goodman, un recorrido por la historia del videojuego. La muestra aborda el videojuego como experiencia artística y cultural y presenta una selección de juegos históricos reconocidos que reflejan la influencia de los mismos en la vida moderna. (adaptação)
Comments