Dia 29 / 5ª às 19h30 / e a partir de dia 30
En Utopía, 6 fotógrafos contemporáneos revisan la arquitectura racionalista de los años 50 y 60, fruto de los sueños utópicos de las ideologías del siglo XX.
Mediante imágenes de edificaciones racionalistas abandonadas o en proceso de demolición los artistas muestran su interés por la arquitectura y el urbanismo así como la preocupación por el futuro de la sociedad occidental
Comisario: Paul Wombell
Organizan: PHotoEspaña y Museu Colecção Berardo
Frédéric Chaubin / Gayle Chong Kwan / Arni Haraldsson / Mathieu Pernot / John Riddy / Stuart Whipps / Amir Zaki
Vem muito a propósito da grande exp. Le Corbusier
e volta a trazer Mathieu Pernot, um jovem artista francês que Jorge Calado já apresentara em "INGenuidades", FGulbenkian 2007
UTOPIA:
Las edificaciones de la arquitectura moderna de los años 50 y 60 se han convertido en un tema recurrente en el trabajo de numerosos fotógrafos y artistas contemporáneos. Muchos de ellos utilizan estas reliquias arquitectónicas como telón de fondo para mostrar sus preocupaciones artísticas, además de su interés por la arquitectura y el urbanismo.
Sin embargo, las limitaciones de este sueño utópico pronto se hicieron evidentes, la mayoría de esas edificaciones hoy están abandonadas o en proceso de demolición, lo que proporciona una particular melancolía a los trabajos artísticos que las usan como protagonistas.
Utopía refleja el creciente interés por revisitar el pasado reciente a través del trabajo de artistas de
distintas nacionalidades. En sus trabajos puede parecer que los edificios diseñados y construidos para convertir el mundo en un lugar mejor son metáforas de la preocupación por el futuro de la sociedad occidental. Puede que la decadencia de los edificios esté diciendo algo más profundo.
.
Comments