Para acompanhar a ambição hegemónica de Manuel Borja-Villel, director do Reina Sofia (com 20 millones de euros en “nuevas adquisiciones” *) : duplo programa sobre o mundo e a arte, em concorrência desleal com o aniversário de Serralves / * segundo fontes espanholas de confiança esses 20 muilhões nunca existiram e são apenas 4 milhões: o director é que é mitómano ou gosta de se pôr em bicos de pés - o Oscar, que é agora o único a escrever sobre artes plásticas no Público (os colaboradores sem avença não publicam), também comparou - hoje, dia 5 - os meios de Serralves e do Reina citando os mesmos 20 milhões */
1 - Conferencia internacional sobre la crisis sistémica del capitalismo
Dinámica de la crisis global, movimientos antisistémicos y nuevos modelos de hegemonía. Encuentro en honor a Giovanni Arrighi
Del 25 al 29 de mayo, 2009
2 - La renovación del Reina Sofía (según El País)
http://www.e-madrid.org
por redacción e-madrid
La reforma del Reina Sofía, que se inaugura el próximo jueves 28 de mayo ha tenido como protagonista a su director, Manuel Borja-Villel. Desde que llegó a la dirección a principios de 2008, no ha parado de tomar decisiones que cuando menos han sido mediáticas. Por cómo ha sido contada al menos, la reforma es, sin duda una apuesta personal de Borja-Villel por vender el Reina Sofía como un museo diferente.
[...]
En total se han gastado unos 20 millones de euros en obras que se reparten por las galerías distinguidas con un cartelito que dice en rojo “nuevas adquisiciones”.
El reportaje que dedica El País en su suplemento semanal, se centra en el personaje que ha hecho posible el cambio.
#
ELPAIS.com >Cultura> 19/03/2009
Un nuevo paseo por el arte moderno
El Reina Sofía hace su revolución
El museo rompe las fronteras en la reordenación de su colección permanente
ÁNGELES GARCÍA / IKER SEISDEDOS
LA NARRACIÓN. Adiós al canon
http://www.elpais.com
ELPAIS.com >Cultura> 26/05/2009
Goya y el Guernica, superestrellas del 'renovado' Reina Sofía
El museo estrena su colección permanente con un millar de obras dispuestas en torno a 'microrrelatos' sobre la historia del arte
ÁNGELES GARCÍA
http://www.elpais.com/articulo
ANÁLISIS: La revolución del Reina Sofía
DOS VISIONES PARA OTRO PASEO POR EL ARTE
http://www.elpais.com/.../Historias/cruzadas
Historias cruzadas
ANTONIO MUÑOZ MOLINA
El nuevo Reina Sofía abre sus puertas. Atrás queda un año de trabajo para concluir la remodelación más importante de la colección permanente en dos décadas. Goya y una nueva mirada sobre el 'Guernica' marcan su futuro. El escritor Antonio Muñoz Molina y el artista José Manuel Ballester ofrecen un personal recorrido por las remozadas salas.
#
Além de dinheiro e vedetas, há jornais...
#
(1) Programa Conferencia internacional sobre la crisis sistémica del capitalismo
Dinámica de la crisis global, movimientos antisistémicos y nuevos modelos de hegemonía. Encuentro en honor a Giovanni Arrighi
LUNES 25
10:00
Presentación a cargo de Manuel Borja-Villel, director del museo
10:30
Sesión de apertura: “Por una teoría del capitalismo histórico, de la agencia de los movimientos antisistémicos y de la producción estructural de justicia. Reflexiones en torno al trabajo de Giovanni Arrighi”. Samir Amin, Perry Anderson, Robert Brenner, David Harvey, Ho Fung Hung y Beverly Silver
17:30
Contrapunto: Giovanni Arrighi “El sistema financiero global: de Bretton Woods a la crisis actual y la búsqueda de alternativas equitativas y sostenibles”. Amiya Kumar Bagchi, Marcello De Cecco y Theotonio Dos Santos
MARTES 26
10:00
“Los fundamentos financieros y militares de las relaciones de poder globales”. Robert Brenner, Ravi Arvind Palat y Tom Reifer
12:30
“Proyectos hegemónicos de las élites y estrategias de los movimientos antisistémicos populares y subalternos”. Gillian Hart, William Martin y Ravi Sundaram
17:30
“El impacto de la crisis actual sobre la desigualdad global y las estrategias de desarrollo de las economías emergentes”. Roberto Patricio Korzeniewicz, Carlos Eduardo Martins y Luis Sandoval Ramírez
MIÉRCOLES 27
10:00
“Perspectivas regionales sobre la crisis actual y alternativas futuras: África”. Siba N. Grovogui, Gillian Hart, William Martin, John S. Saul
12:30
“Perspectivas regionales sobre la crisis actual y alternativas futuras: Asia”. Ho Fung Hung, Lu Aiguo y Ravi Sundaram
17:30
“Perspectivas regionales sobre la crisis actual y alternativas futuras: América Latina”. Theotonio Dos Santos, Luis Sandoval Ramírez y Emir Sader
JUEVES 28
10:00
“Perspectivas regionales sobre la crisis actual y alternativas futuras: Europa y Norteamérica”. Perry Anderson, Marcello De Cecco y John S. Saul
12:30
“Implicaciones de las estructuras sociales precoloniales para las futuras sendas alternativas de desarrollo”. Siba N. Grovogui, Takeshi Hamashitay y Ravi Arvind Palat
16:30
“Relaciones Sur-Sur: ¿Es posible una nueva Bandung?”. Samir Amin, Amiya Kumar Bagchi y Walden Bello
VIERNES 29
10:00
Conferencia de clausura: “Por un nuevo paradigma de análisis socioeconómico y político. Perspectivas estratégicas para evitar el caos sistémico y construir un mundo justo y sostenible”. Giovanni Arrighi
12:30
Mesa redonda final
http://www.museoreinasofia.es
Comments